No importa en que tipo de empresa te encuentres o tengas , cualquier de estas no podrían operar ni ser competitivas en el mercado sin un sistema administrativo informático. Y seguramente tendrás un sistema administrativo donde se registren todas las operaciones de compra-venta si tienes registros de mercancías o cuantos servicios se han realizado, en estos sistemas también pueden llevar los registros contables y de nomina, y su único objetivo es contar información confiable para la toma de decisiones,
En esta ocasión les quiero presentar los problemas que hemos detectado más comunes en las empresas a las que hemos ayudado a mejor su funcionamiento logrando tener un empresa saludable y estable.
Carecen de un plan estratégico.
Todas las empresas se crean con intención de resolver algún problema a la sociedad, para llegar a resolver ese problema se debe tener un plan estratégico en donde se establece la misión, visión. Objetivos, política de calidad, entre varias cosas una de ellas es el medio de gestionar la información que genera las actividades de la empresa, es por eso que los sistemas administrativos deben estar alineados al plan estratégico de las empresas ya que es el medio donde altos mandos analizarán el crecimiento, así como toma de decisiones relevante de la empresa (cuales mis mejores productos, que producto tiene mas rotación, top 10 de clientes, etc).
De esta manera el sistema si esta alineado al plan estratégico de la empresa se implementa y se carga la información de acuerdo al sentido de la empresa, contando con un sistema administrativo adecuado.
Falta de documentación de procedimientos del fujo de la información de los sistemas administrativos informáticos
Las empresas PYMES están constantemente en crecimiento y mientras crecen deja a un lado el documentar sus procesos por que lo ven menos importantes ya que tal ves están enfocados más en el ingreso que tiene la empresa, sin embargo, el documentar los procedimientos que tiene durante el crecimiento ayuda a un control, tener un buen flujo de la información, y sobre todo aquellas empresas que tienen mucha rotación de personal que operan el sistema y es necesario que la información se siga capturando de manera correcta.
Deficiente o nula capacitación de la operación del sistema administrativo.
Unos de los problemas más comunes de la empresas es una mala capacitación del sistema, por lo que no se llega a tener todo el beneficio del mismo y no es utilizado al 100%, como consecuencia los procesos son mal implementados y los resultados erróneos.
El éxito de que un sistema administrativo opere y obtengamos resultados confiables es capacitar adecuadamente al personal operativo del funcionamiento del sistema y de las funciones que realizara en el sistema.
Asistencia técnica certificada en la uso y operación del sistema Administrativo.
Contar con expertos en usos, operación, así como de las soluciones de problemas que se presenten es de mucha importancia, ya sea que sea personal interno o contratar los servicios externos con expertos, ya que para toda empresa detener las operaciones impacta en los ingresos de la misma y un mal soporte representaría perdidas económicas para la empresa.
Por ellos es importante contar con gente experta en solucionar problemas y conocer el funcionamiento de los sistemas, para que los sistemas estén en líneas 24 horas del día los 365 días del año
Resultado final de la información errónea y a destiempo.
Unos de los objetivos principales de las empresas es el crecimiento constante y la única manera de conocerlo es por medio de métricas y estándares establecidos en el plan estratégico, y como lo podemos saber es por medio del análisis de procesamiento de la información que generamos en los sistemas administrativos, este análisis lo podemos generar con sistema Business Inteligents (BI, hojas de cálculos, tablas dinámicas, etc.
En IT Consultoria contamos con metodologías probadas para llevar a las empresas a gestionar y controlas sus recursos llevando a las empresas a cumplir los objetivos trazados, minimizando los posibles errores que se presenta en las operaciones diarias, entregando al alto mando de las empresas información procesados para la mejor toma de decisiones.