Reparto de utilidades

El reparto de utilidades es un derecho constitucional para la población trabajadora de México, se le otorga a un trabajador por el derecho que tiene en participar en las ganancias que obtiene la empresa, siempre y cuando este se genere.

El pago de las utilidades se debe pagar entre el primer día hábil de abril hasta el ultimo día de hábil de mayo.

El mecanismo para la repartición de la utilidad se hace dividiendo en dos partes iguales: Se reparte por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados por cada uno en el año y en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.

1.- ¿Como generar el reparto de Utilidades en ASPEL NOI 9.0?

A) Crea una nómina para el reparto de utilidades con la fecha que corresponda al cálculo (por ejemplo: 20 de mayo del 2020).

Menú Archivo > Administrador de periodos > Crear nuevos periodos

Ó bien

Menú Herramientas > Periodo > Creación del sig. periodo

Figura 1. Nuevo periodo para cálculo de PTU.

 

B) Configura la nómina previamente creada como especial

Menú Nómina > Parámetros de la nómina > Habilita Nómina Especial

Ó bien

Menú Herramientas > Parámetros de la nómina > Habilita Nómina Especial

Figura 2. Configurando la nómina de PTU como Especial.

 

C) Valida la configuración las siguientes percepciones y deducciones.

Menú Nómina > Percepciones y Deducciones, da clic en Modificar

  • Percepción P011 (Reparto de Utilidades):

En la pestaña Datos Generales habilita el parámetro Aplicación General y Nómina Especial y en la pestaña Bases Fiscales revisa que se encuentra definida la Base Fiscal 1 correspondiente a ISR como Parcialmente gravable, así como su fórmula correspondiente.

Figura 3 y 3.1 Configuración de la percepción P011 (PTU).

 

  • Deducción D001 (ISR):

En la pestaña Datos Generales habilita el parámetro Aplicación General y Nómina Especial

 

D) Revisa que se encuentre configurada la percepción de PTU, ingresa a:

Menú Configuración > Parámetros del sistema > Parámetros del sistema > Pestaña Percepciones y Deducciones

Figura 4. Configuración de la deducción D001 (ISR).

 

 

 

II.- Genera proceso de cálculo de PTU

A) Para ejecutar el proceso de reparto de utilidades ingresa a:

 Menú Pocesos de Nómina >

Este proceso genera y registra los movimientos de Reparto de utilidades en la nómina y emite la consulta de los movimientos aplicados a cada trabajador.

Figura 6. Participación de utilidades.

Sus Campos:

 

B) Una vez configurados los parámetros de reparto de utilidades, se debe aceptar la ventana para que se ejecute el proceso.

 

III.- Cálculos que realiza Aspel NOI para el Reparto de Utilidades

Como ejemplo se tienen los siguientes trabajadores y su correspondiente acumulado de ingresos:

El sistema realiza los siguientes cálculos:

A) Determina el Reparto de Utilidades correspondiente al año 2018 considerando lo siguiente:

  • Monto a repartir: La suma total de utilidades a repartir es de $45,300.00, de los cuales el 50% será la base para la utilidad de días trabajados y el otro 50% como base para la utilidad de ingresos.

  • Tope de ingresos: El trabajador sindicalizado con mayores ingresos es Santos  Ávila Héctor, por lo que  el tope de ingresos es: 62,571.36 * 0.20 = 12,514.27 + 62,571.36= 75,085.63

 

B) Obtiene el total de Días trabajados y de ingresos anuales.

1. Se obtiene el número de semanas en común para todos los trabajadores:

2. Se obtiene el total de días laborados en el año:

3. Se obtiene el total de días para PTU:

Quedando de la siguiente manera:

 

C) Obtiene la utilidad por Días trabajados.

 

D) Obtiene la utilidad por Ingresos.

 

E) Obtiene el Total de PTU.

Figura 7. Generación de la consulta para Reparto de Utilidades.

 

 

F) Una vez corroborados los datos con ayuda de la consulta se debe proceder a la generación de los movimientos a la nómina, dando clic en Aplicar movimientos

Los movimientos generados por el Reparto de Utilidades se pueden corroborar al acceder a la consulta de recibos de cada trabajador.

Figura 8. Consulta del recibo del trabajador aplicando el reparto.

Importante

Es necesario que, al generar el siguiente periodo de nómina se modifique la deducción D001 de ISR como nómina NORMAL para que realice el cálculo del ISR, de lo contrario NO se mostrará en los recibos del trabajador.

Figura 9. Configuración de deducción D001(ISR) en nómina normal.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *